martes, 14 de octubre de 2008
12 de octubre...algo q celebrar?
Autor: Felipe Pigna.
Fuente: www.elhistoriador.com.ar
lunes, 13 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
Mision Nueva Pompeya - Agosto 08
Camiones repletos de troncos en la ruta que comunica Castelli con Misión Nueva Pompeya, a las 1 de la mañana, cuando rige la Ley de bosques que no permite la tala
Jubilaciones por discapacidad. Tardan 2 años y les hacen firmar un poder para poder tramitarlas. Nadie les informa que tienen Pami ni lo que les cubre.
Juez de paz: no termino 7º grado y cobra $7.500. Deriva los casos a Castelli. Su secretario no termino la primaria.
Por haber elecciones en IDACH, y teniendo en cuenta que Enrique se presenta en una lista para Octubre de este año, todos los censos realizados por ellos tiene casi el doble de familias que en Diciembre del 2007.
Cantidad de autos 0 Km. y camionetas 4x4. El año pasado había solo 3. Además en la ruta había autos a horarios extraños (Bora negro a la 1:30 por el Monte).
El registro civil esta acéfalo.
Muchos punteros políticos, como por ejemplo el conductor del tractor (Mario Saravia) o el pastor de El Polenon (Martinez).
Fundaquom posee un estableciemiento de mas de 1 manzana, la cual tiene todas las comodidades y la maneja Manolo Bordón para el gobernador Capitanich.
La Vertiente: después de 4 meses de haber estado evacuados, recién ahora los “criollos” están volviendo a sus lugares y armando sus casas con troncos y ramas, sin ningún tipo de ayuda de nadie y con las falencias ya sabidas. Muy organizados, limpios. Además realizaron una “picada” de 7 km en 1 semana con machete).
El gobierno realiza casas para los aborígenes con un presupuesto de $12.000 y deben ser de 46 m2. Las realizan de 32 m2 y el costo es de $800. Les compran materiales a los aborígenes (Gabriel, paraje Maravilla) donde pagan $80 los 1.000 ladrillos. Además Gabriel es el único que hace carbón en todo el Impenetrable, y le pagan las bolsas $0,50. Los fletes para llevarlos hasta el pueblo le salen $200. Cría 18 niños que no son hijos de el. El Cabrito lo vende $30. Realiza una canaleta con agua para sembrar batata, sandia y zapallo anco. Realizaba la mezcla de los ladrillos con la mano, sin herramientas.
Una maestra de la escuela del Polenon nos cobro $200 por prestarnos su camioneta 3 horas, cuando ella recibe el gas oil en forma gratuita.-
El baño del colegio del Polenon costo $175.000, solo la reparacion del mismo.
Durante los dias miércoles, jueves y viernes visitaron la localidad varios diputados, por lo que la antena de celulares Movistar/Personal anduvo a la perfección. El viernes a la tarde, todo el sábado, y domingo estuvimos sin señal.
El hospital esta en construcción, esta frente a los Maristas, y se trabaja en medio de la obra.
Solo los oficialistas pueden tener agua en sus tanques de agua, ya que solo les cargan a ellos, el camion cisterna no pasa para los opositores.-
Los discapacitados no consiguen ayuda mediante PAMI, solo por las donaciones que les llegan. Nadie les explica los beneficios que poseen ni que tienen obra social. Además, les hacen firmar un poder para tramitar estas jubilaciones, y se nos acerco gente diciéndonos que hace más de 2 años que no les sale la jubilación. Falta de atención secundaria y terciaria: no los rehabilitan ni previenen sus secuelas.
Falta atención primaria de la Salud. Escasez de agentes de salud, médicos y trabajadores social.
Marisa Pizzi no trabaja mas con Enrique Berte porque le pidieron a ella que haga un proyecto y hace 3 meses que le falta un informe que ellos mismos deben realizar, y por participar de las elecciones dejaron vencer los plazos.
Las casas que construye el gobierno son precarias, sin ventanas y materiales malos. Muchas obras públicas: construyen aljibes y tanques de agua temporario.
Los aborígenes tiene un servicio de abogados, hacen reuniones y les explican sus derechos y como reclamarlos y hacerlos valer, pero no les explican de la igualdad, ni cuales son sus obligaciones.-
Pistas de aterrizajes de helicópteros y avionetas. La que estaba en la esquina frente a los maristas la trasladaron a El Sauzalito. La Armonía tiene su propia pista de aterrizaje,.
Los radares de la pcia de Chaco no funcionan correctamente y no detectan las bajadas de helicópteros y avionetas. (Avioneta tirada en la ruta entre La Armonía y Misión Nueva Pompeya).
domingo, 31 de agosto de 2008
Gracias amigas!
De vuelta en casa...
martes, 19 de agosto de 2008
Salimos hoy!!!







miércoles, 13 de agosto de 2008
En la cuenta regresiva...
lunes, 4 de agosto de 2008
Un último esfuerzo!!!!

miércoles, 23 de julio de 2008
Ya estamos muy cerca del viaje!!!
-Es por ello que vendemos BONOS CONTRIBUCION, el costo del mismo es de $5.-
Tambien está la cuenta bancaria para quienes puedan colaborar el nro es: BANCO NACION ARGENTINA, CAJA AHORRO Nº 1461200361, SUCURSAL 9245.-
Además reiteramos el pedido de las donaciones que son de urgencia:
Leche en Polvo
Agua Mineral
Alimentos No Perecederos
Nuestro tel. es: (03722)-15207128
domingo, 25 de mayo de 2008
domingo, 4 de mayo de 2008
lunes, 28 de abril de 2008
Inundaciones ¿y el ejército EEUU? en Chaco
Según la Organización Panamericana de la Salud, ambas son “dos endemias fuertemente enraizadas en la región” y “se agregaron otras patologías graves como la desnutrición, la anemia y la hipertensión”, causadas por la desnutrición y los problemas sanitarios que afectan a la provincia.
Frente a ese panorama, poco después de asumir su cargo de gobernador, Jorge Capitanich había decretado la “emergencia hídrica, sanitaria, educacional, habitacional' y había solicitado la ayuda de organismos nacionales e internacionales.
Después de eso, hubo una reunión entre dos representantes de una fundación vinculada con el Comando Sur del ejército de Estados Unidos, que mantuvieron una charla con miembros de cinco intendencias locales y dos ministros provinciales, sobre temas de emergencias sanitarias y catástrofes. A partir de allí las alarmas empezaron a sonar.
Sin embargo, la intervención todavía no se hizo efectiva, porque abrió un frente opositor dentro del gobierno de Jorge Capitanich y los medios locales, alertados, empezaron a hablar de la posible intromisión estadounidense.
Rolando Núñez alertó que la intervención es riesgosa porque “implica convenios innecesarios impuestos por un ejército extranjero, cuando los mecanismos de ayuda podrían -y deberían- articularse con Cascos Blancos, la OPS, UNICEF o la Cruz Roja”. Y agrega: “Ahora, con el pretexto de la ayuda humanitaria, tratan de colarse para llegar con asistencia técnica, capacitación para situaciones de emergencia, de colapso o de desastre humanitario”.
Un funcionario del gobierno chaqueño que pidió reserva de identidad coincidió con Núñez y se mostró preocupado por aquella reunión. Su denuncia es concreta: “Aunque las tropas extranjeras deben obtener el permiso del Congreso para ingresar en el país, ya hubo gente de la embajada estadounidense, agregados militares que estuvieron en contacto con el subsecretario de Seguridad y Justicia, Patricio Fiorito”, dijo el funcionario a Crítica digital.
Además de su alerta, el funcionario también describió la gravedad de las inundaciones en El Impenetrable: “No nos alcanzan las manos, la zona es inaccesible y es difícil romper con las barreras culturales”.
http://www.info341.com.ar/actualidad/nota.php?seccion=actualidad&id=12335
jueves, 17 de abril de 2008
19 DE ABRIL DIA DEL INDIO AMERICANO

Plegaria por mi identidad
¿Qué culpa tengo, Dios Tata de que me hicieras cobrizo? Bravo y fuerte fue mi padre y tuvo el color de mis hijos. Hoy el blanco se ha olvidado...¡También tiene su alma el indio!Mi padre tuvo la fuerza, todo el impulso del viento, la furia de su linaje que ostentaba con portento ¿Qué pasó con todo eso? ¿Por qué causamos desprecio?Yo no sé qué es esperanza, ni amigo, ni honor, ni tierra…
Dicen que también sos blanco y es negra nuestra conciencia! Y eso lo dicen los otros que tienen inteligencia...Pero yo soy un pobre indio,un bruto sin elementos. Muy bien deben dominarme porque soy malo sin ellos ¿No entienden que soy un hombre, que a serlo tengo derecho? Yo creo que para ser bueno no hace falta no ser indio,y pensé siempre que todos de un mismo vientre salimos...Tata, ¡Qué pocos quedamos! Día tras día morimos...Yo pido que alguna vez hombro a hombro logremos fuerza, pero que sea diferente del blanco cuando hace guerra. Voy a pedirte el milagro de elegir mi diferencia. De conservar para siempre mi saber y mis secretos...Perdimos mucho como indios, muchas vidas se rindieron. Pero vestirse de blancos es sólo seguir perdiendo. Nunca seremos iguales si nos tratan como a niños.Si nos alienan entre ellos mucho más que en nuestras tribus...Tata Dios, pedimos poco: ser hombres siguiendo indios...
martes, 25 de marzo de 2008
lunes, 17 de marzo de 2008
Campaña Ayudemos a los Tobas Bs. As.
Mail : ayudemosalostobas.bsas@gmail.com
MSN: ayudemosalostobas_bsas@hotmail.com
Blog: http://ayudemosalostobasbsas.blogspot.com/
No dejes de comunicarte con los chicos, no hay excusas de distancia!!!
domingo, 9 de marzo de 2008
Caso de violación de aborigen chaqueña en el Comité de Derechos Humanos de la ONU
La suma de atropellos a los derechos de la niña fueron denunciados ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, y ahora Argentina enfrenta una demanda: el 6 de abril vence el plazo para que el Gobierno presente en Ginebra un primer descargo. “Este no es un caso aislado sino que forma parte de un patrón de impunidad que existe en la mayoría de los hechos de violencia contra las mujeres”, advierte la denuncia ante el CDH promovida por el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (Insgenar), de Rosario y el Comité de América latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem). En el Día de la Mujer, se convierte en un caso emblemático que llama a la reflexión. Lo cierto es que el caso de atropello a todos los derechos de una niña de 15 años residente en el corazón de El Impenetrable se ventila internacionalmente. El caso se registro en octubre del 2003 y desde el comienzo estuvo plagado de irregularidades y discriminación, no solo al momento de denunciar el mismo ante las autoridades policiales, sino también cuando fue revisada por el médico forense. Como dato cierto hay que mencionar que la denuncia policial recién fue tomada a la madre de la niña cuando toda la comunidad se plantó frente al destacamento policial y presionó para que la atendieran. Luego de varios meses en los que se investigó principalmente a la víctima, el 31 de agosto del año 2004, los tres imputados fueron absueltos y quedaron en libertad. Y al no recurrirse, el fallo quedó firme. Ahora, el gobierno argentino fue notificado de la “preadmisión” del caso en el Comité de Derechos Humanos meses atrás. El 6 de abril vence el plazo para que haga su primer descargo por las violaciones sucesivas a los derechos de la niña aborigen, mientras que en el Chaco se conformó una comisión interministerial para elaborar el informe solicitado por la Cancillería para responder a la ONU y además otras áreas del Ejecutivo nacional están trabajando en el caso, que pondrá en la vidriera internacional cómo se pisotean derechos de las mujeres más vulnerables en la Argentina a la hora de pedir justicia por la violencia sexual sufrida.
Fuente: Diario Norte
Link: http://www.diarionorte.com/nota_texto.php?id=13087&sec=29
viernes, 29 de febrero de 2008
CAMPAÑA DE LECHE
¿Por qué?
Conociendo la importancia de una buena alimentación, base del desarrollo físico e intelectual, contamos con vos para que estos nenes no queden sin la posibilidad de crecer.
Así que comenzamos con la "CAMPAÑA DE LECHE", para intentar asegurar al menos con este envío 6 meses de abastecimiento, y luego continuar la cadena.
¿Te sumas?
martes, 26 de febrero de 2008
Fiesta en el Parque 2 de Febrero!!!

viernes, 22 de febrero de 2008
Inocencia Charole denunció discriminación en la Legislatura

Charole dijo en plena calle a un grupo de periodistas que “Fue una pesadilla para mi. Nunca pensé que podía pasar”, al rechazar la actitud de algunos empleados de la mesa de entradas del anexo de la Legislatura provincial, que bloquearon el ingreso a varias mujeres indígenas que buscaban entrevistarse con ella. “Fueron unas cuantas mujeres para plantearme su situación de Villa Río Bermejito, Pampa del Indio y tienen sus familiares enfermos en el hospital y hace varios días que no podían comer. Como sabían que yo estaba ahí fueron a plantearme sus problemas”, describió Charole. “Desgraciadamente, llegaron hasta la mesa de entradas pero no las dejaron pasar a mi despacho. Realmente me sentí muy mal, hasta ahora no me puedo recuperar, sin encontrar una salida en esta situación porque no podemos seguir con tanta discriminación”. “Hice una denuncia en la Fiscalía porque yo di mi palabra en las comunidades que yo voy a seguir peleando hasta las últimas consecuencias”, señaló Inocencia. “No va a ser fácil para mi porque hay muchos legisladores que ya venían trabajando y a mi me duele que traten así a la gente pobre. Porque no solamente a los hermanos aborígenes tratan de esa manera sino que a los pobres más que nada”. “Yo no sé si me van a acompañar mis compañeros legisladores, voy a hacer todo lo posible para que todo eso que está pasando que salga a la luz y que la gente lo entienda para que la sociedad me acompañe”, concluyó.
martes, 19 de febrero de 2008
Conseguimos lugar!!!
Ya tenemos lugar donde recibir sus donaciones!
La dirección es Brown 402 planta alta (Resistencia). El teléfono es 03722 - 443193.
Recuerden estamos pidiendo alimentos no perecederos y agua, principalmente leche en polvo, azúcar, fideos, arroz y latitas de picadillo y/o cornebeef, debido a su grave déficit proteico.
Pueden acercar las donaciones los martes y jueves de 17 a 20 hs.
O comunicarse al: 3722 - 15627805 / 15770005
lunes, 11 de febrero de 2008
Mensaje de Pérez Esquivel
jueves, 7 de febrero de 2008

Recuerden q estamos juntando alimentos no perecederos de alto valor nutritivo..Leche en polvo, azúcar, arroz, fideo, etc...
Sumense!! Ayudemos!!
martes, 5 de febrero de 2008
Recuperaron la cuenta!!!
Esperamos que problemas de este tipo no vuelvan a repetirse...un abrazo para todos...estamos en contacto!!!
viernes, 1 de febrero de 2008
URGENTE!!!
PEDIMOS QUE NOS ESCRIBAN A LA CUENTA DE GMAIL. LAMENTAMOS MUCHO ESTO QUE SUCEDIO...
jueves, 31 de enero de 2008
GRACIAS MENDOZA!!!
Gracias porque pese a la distancia los sentimos más cerca que nunca!
Su fuerza aumenta las esperanzas!
"... Nosotros, los jóvenes queremos ser partícipes de esta lucha limpia e incorruptible, es por esto que propusimos realizar lo que se encuentra a nuestro alcance, un evento a fin de juntar todo lo posible para brindar una pequeña parte de lo que el pueblo toba necesita. Pero en especial para que se produzca una toma de conciencia, y para esto debemos cuidar nuestras raíces y reflotar los valores.” - Leticia Siragusa y Martín Domínguez, organizadores.
Gracias Leticia y Martín!
Gracias FMROSKA!
GRACIAS MENDOZA!
Y nosotros... Que estamos esperando para ayudar???
domingo, 20 de enero de 2008
Genocidio Sistemático
El cambio demográfico fue causante de una pobreza extrema que afectó catastróficamente a los pueblos originarios del Chaco, debido al sometimiento de los aborígenes a enfermedades como el Mal de Chagas, la falta de agua potable y la falta de alimentos (esto último en parte debido a la imposibilidad de tener una parcela de tierra necesaria para realizar agricultura o cría de ganado). Desde ese momento, los aborígenes comenzaron a morir de hambre o de enfermedades curables y la situación ha empeorado aún más. El racismo de los políticos de la provincia y del país, se traslada también a los servicios públicos como los hospitales, donde los aborígenes denuncian que no son atendidos debido a sus orígenes étnicos y que rara vez se envía ayuda a las zonas donde viven.
Ante la situación de abandono y la planificación de los comercios que causaron estos factores catastróficos en la población nativa del Chaco, el instituto del aborigen chaqueño (IDACH) y el centro Nelson Mandela de la provincia de Chaco, declararon que la situación de la provincia es de un Genocidio Étnico y silencioso que continúa hasta hoy en día. Los aborígenes se ven afectados por la enfermedad del Mal del Chagas transmitida por el insecto llamado vinchuca, la tuberculosis, la escabiosis, entre otros males más; carecen de agua potable y se encuentran en estado de indigencia en su mayoría, con incontables casos de desnutrición extrema.
La situación de los más de 60.000 aborígenes del Chaco es desesperante, en los últimos meses 15 aborígenes más han muerto y hasta el día de hoy, sólo las ONG han realizado acciones concretas para revertir la terrible situación, trabajando incansablemente para denunciar y detener el genocidio.
Por favor necesitamos tu ayuda!!! La situación es DESESPERANTE!!!
Lamentablemente todavía no contamos con un lugar donde recolectar los alimentos… Si te interesa ayudar comunicate al (03722)-15627805 o bien al (03722) 15770005, nosotros pasamos a buscar tus donaciones…
Contamos con vos!!!... Contamos con vos???...
miércoles, 16 de enero de 2008
Esta es su realidad...
En este link vas a encontrar más detalles de este Genocidio:
http://www.heitpress.com/wichis/
Gracias Chris!!!
lunes, 14 de enero de 2008
Necesitamos tu ayuda!

¿Cómo es posible permanecer inmóviles ante tanta injusticia? ¿Cómo dejar que día a día mueran tantas personas inocentes por nuestra indiferencia?
Tal vez lo que podamos brindarles no sea suficiente, pero eso no es excusa para quedarnos de brazos cruzados.
Si en algo aliviamos su dolor, si logramos reavivar su esperanza, entonces tuvimos éxito!
¿Nos ayudás?
Se necesita:
- Agua mineral
- Alimentos no perecederos
Todavía no disponemos de un lugar para almacenar lo recaudado. Lo que puedas donar lo pasamos a buscar. De más está decir que todo tipo de ayuda será bienvenida (un lugar, transporte, etc.).
Esperamos tu colaboración!!!
Muchas Gracias!